julio 16, 2011
Samuel Fancourt: fundador de la Primera Biblioteca Circulante
Samuel Fancourt: fundador de la Primera Biblioteca Circulante
Charles Hayter había estado en Lyme más a menudo de lo que le convenía; y cuando cenaron con los Harville, sólo había que esperar una sirvienta, y al principio la señora Harville siempre había dado prioridad a la señora Musgrove; Pero entonces, había recibido una disculpa muy hermosa de su parte al descubrir de quién era hija, y habían sucedido tantas cosas todos los días, había habido tantos paseos entre sus alojamientos y los Harville, y había conseguido libros. de la biblioteca, y los cambiaba tan a menudo, que el saldo ciertamente había sido mucho a favor de Lyme. PersuasiónAl editor: Señor, La formación de la biblioteca circulante ha conferido tal obligación al público lector, que tal vez agradecerá a un admirador de su obra por brindarle algunos detalles de la vida de quien fue el autor y origen de tan inocente y provechoso esquema. J. C. Samuel Fancourt, oriundo del oeste de Inglaterra, fue a principios del siglo pasado pastor de una congregación de protestantes disidentes en Salisbury, donde tuvo varios oyentes durante casi veinte años. Profesando un credo muy diferente de las opiniones de Calvino, como aparece en sus numerosas publicaciones, incurrió en el disgusto de personas de esa persuasión, y surgió una controversia, en la que los clérigos del Establecimiento y los Disidentes tenían una participación igual. Se basaba en la presciencia divina, la libertad de la voluntad humana, la grandeza del amor divino y la doctrina de la reprobación. Conducido de un asentamiento cómodo a la gran metrópoli, donde no adquirió a nadie nuevo como maestro, el Sr. Fancourt, alrededor de 1740 o 1745, estableció la primera biblioteca circulante para caballeros y damas, con una suscripción de una guinea al año para lectura; pero, en 1748, lo amplió a una guinea en total, para la compra de una biblioteca mejor, la mitad a pagar al momento de suscribirse, la otra mitad a la entrega de un nuevo catálogo, luego en la imprenta, y doce -pence un cuarto además, a partir de Michaelmas 1754, para el bibliotecario. Las suscripciones debían pagarse sin cargo adicional a los propietarios, pero solo desde el momento de la suscripción; de los cuales debían deducirse los pagos trimestrales el alquiler de las habitaciones para recibir los libros y alojar a los suscriptores; un salario al bibliotecario, para mantener una cuenta abierta y hacer circular los libros; un stock para comprar libros nuevos y duplicados cuando hubiera ocasión; los gastos de suministro de catálogos y redacción de escritos para la constitución del fideicomiso. Esta confianza se otorgaría a doce o trece personas elegidas mediante votación por el cuerpo de propietarios, y el proponente, el propio Sr. Fancourt, sería el primer bibliotecario, y continuaría así mientras desempeñara su cargo con diligencia. y fidelidad. Cada suscripción daba derecho al suscriptor a un libro y un folleto a la vez, para ser cambiado ad libitum por otros, y mantenido ad libitum si no lo deseaban otros suscriptores. El Sr. Fancourt se publicitó también en estas propuestas como profesor de latín, que contrató para que los alumnos pudieran leer, escribir y hablar con fluidez en un año o menos; o doce guineas al año, una guinea al mes, o doce peniques la hora, permitiendo cinco o seis horas a la semana.

Este artículo, que describe la vida de Samuel Fancourt, fundador de la primera biblioteca en circulación, fue publicado por primera vez en Ackermann's Repository, marzo de 1824.